• Francais
  • English
  • Deutsch
  • Español

Logo

Navigation
  • Últimas Noticias ACEC
  • Foto Denuncia
  • Asociación
    • Estatutos
    • Actas
    • Noticias Asociación
  • Petróleo NO

Medio Ambiente publica el primer Inventario Español de la biodiversidad

By admin | on enero 18, 2014 | 0 Comment
Noticias

Madrid, 16 nov (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente publicó hoy en su portal de internet y en la plataforma virtual biodiversia el primer informe anual del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad diseñado por ley en 2007.
El informe, según el ministerio, toma 2009 como fecha de referencia para realizar la evaluación, que deberá ser anual a partir de este año.
El documento deberá reflejar «el estado y tendencias del patrimonio natural y sus cambios más relevantes» para calificar las políticas e instrumentos de conservación aplicados en áreas distribuidas en ecosistemas, fauna y flora, recursos genéticos, recursos naturales, espacios protegidos o de interés y la superficie forestal.
El ministerio pretende dotar de una herramienta «para elaborar un diagnóstico de la situación de partida previa a la implementación del Inventario».
«La puesta en valor de nuestro patrimonio natural puede frenar la descapitalización de los valores naturales y paisajísticos, superando así la dicotomía entre desarrollo y conservación», añade una nota de prensa del Ministerio, en la que se destaca la importancia de la difusión de la información para administraciones y ciudadanos.
Sobre las zonas húmedas, uno de los parámetros medidos, el informe reconoce que el inventario «está todavía muy incompleto», porque solo dos de las 17 Comunidades Autónomas han incluido «oficialmente» zonas húmedas en el catálogo.
Read More
Pero destacan que, sobre dos aspectos importantes, la superficie protegida identificada y su estado de conservación, el 98,5% de la superficie de las zonas húmedas de la Comunidad de Madrid incluidas en el inventario está protegido.
En Andalucía, dicho porcentaje es del 93,5%, aunque una treintena de zonas andaluzas del inventario, con un área inferior a 25ha, no están protegidas.
En los entornos marinos, se identifica el cambio climático como una de las principales amenazas para los mares españoles.
«Los océanos constituyen uno de los factores más relevantes en la regulación del clima y sufrirán los efectos del cambio climático global. El análisis de las variaciones y tendencias de la biodiversidad marina proporcionará información sobre el grado de afección que supondrá el cambio climático», sostiene la publicación.
La capacidad de absorción de CO2 del mar, uno de los principales sumideros de Carbono gracias a la acción de los organismos planctónicos que lo habitan, que fijan Carbono y liberan Oxígeno, no es ilimitada y un exceso de ese elemento supone una acidificación de las aguas, lo que supone una grave alteración sobre su capacidad fotosintética, destacan.
El documento recuerda que una alteración en el comportamiento del plancton repercutirá en los organismos que se alimentan de ellos y generará variaciones generales en la cadena trófica.
Se identifica, además, la sobreexplotación pesquera como «otra de las amenazas que se ciernen sobre el medio marino», ya que «el inapropiado uso de los recursos marinos provoca un impacto tal en los ecosistemas que de seguir la extracción a los niveles actuales, las existencias se irán progresivamente agotando».
«Prácticas como la pesca de arrastre ilegal, destruyen hábitats de gran valor ecológico», concluye el documento.
El Catálogo Español de Hábitat en peligro de desaparición no se instrumentó en 2009, como dispone la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, reconoce el Ministerio, aunque se incluye en el desarrollo reglamentario del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Pero, como se especifica en el artículo 24 de la Ley 42/2007, incluirá los hábitats cuya conservación o restauración exija medidas específicas de protección y conservación.
Por su «carácter dinámico», deberá contemplar los «cambios de categoría» que produzcan en el tiempo en los distintos hábitats por su evaluación positiva o deterioro.

Comparte esto:

  • Tweet
Share this story:
  • tweet

Recent Posts

  • LAS COSAS CLARAS SOBRE LA MURALLA ROJA Y EL CLUB SOCIAL

    febrero 21, 2022 - 0 Comment
  • «Todo por la Manzanera pero sin la manzanera»

    febrero 16, 2022 - 0 Comment
  • ¡Misión Cumplida!

    noviembre 10, 2021 - 0 Comment
  • CONCENTRACIÓ PER LA REGENERACIÓ DE LA CALA TANGÓ-POPE A XÀBIA

    octubre 28, 2021 - 0 Comment
  • Los vertidos clandestinos ordenados por el ayuntamiento podrían estar realizándose desde hace años y haber dañado el enclave natural de la Cala Manzanera

    julio 10, 2021 - 0 Comment
  • La arenisca fantasma y el concejal invisible

    julio 6, 2021 - 0 Comment
  • El velero de Ecologistas en Acción descubre una presunta infracción medioambiental durante su presencia en Calp

    junio 25, 2021 - 0 Comment
  • «Las dos torres» de Calp, una recapitulación

    junio 15, 2021 - 0 Comment
  • ¿Piscifactorías no pero construccion sí?

    junio 2, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. ¡20 AÑOS BIEN MERECEN UN SELLO!

    mayo 14, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. 20 AÑOS DE LUCHA

    mayo 13, 2021 - 0 Comment
  • La plaga de las toallitas ahora también llega a la Manzanera

    abril 27, 2021 - 0 Comment
  • La codicia se come los viales

    abril 20, 2021 - 0 Comment
  • El nuevo Puerto con vieja basura – Ecologistes en Acció de la Marina Alta denuncia el estado de abandono del «Marina PortBlanc»

    abril 12, 2021 - 0 Comment
  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • La unión hace la fuerza

    octubre 25, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment
  • ¿Da el turismo la felicidad?

    abril 27, 2022 - 0 Comment

Author Description

Associació Cultural i Ecològica

No Responses to “Medio Ambiente publica el primer Inventario Español de la biodiversidad”

You must be logged in to post a comment.

Súscribete

"Si vas sólo irás más rápido; pero si vamos juntos iremos más lejos"

RSSSubscribe 133 Followers

Temas que preocupan

Abusos urbanísticos acec Ana Sala arqueología ayuntamiento basuras Baños de la Reina cala manzanera calp calpe calp insostenible Casita Blanca cesar sanchez ciudadanos club social construcción corrupcion Denuncia ciudadana destrucción ecologistas en acción escombros especulacion Golfo de València greenwashing Hotel ilegal juan manuel del pino la manzanera Las Salinas Maltrato Patrimonio manzanera Marina Alta neptuno opinion pinocles PP prospecciones petrolíferas Salinas senda suitopia terrasala urbanismo usurpacion Vandalismo vertidos

Próximos eventos

No hay nuevos eventos.

RSS Calendario Ecologista

  • Associació Cultural i Ecològista de Calp 💚 ACEC 💚 Informa -Vertidos en Arenal Bol-
  • CONCENTRACIÓN  🌱OTRO CALP ES POSIBLE 🌍🌱 6 MAYO

RSS Ecologistas en Acción

  • Rotundo rechazo al complejo turístico que se pretende implantar en el Puertito de Armeñime (Adeje)
  • Más medidas de protección donde nidifica el Chorlitejo Patinegro
  • Denuncian las ilegalidades de la ‘carretera de la costa’ y exigen su suspensión

RSS Notas de WWF

RSS Amigos de la Tierra

  • Las organizaciones ecologistas vemos positivo que el Congreso se plante contra la deforestación importada
  • Ganadería extensiva: lo nuestro es un sistema de vida, no un negocio

Nosotros

Puedes ponerte en contacto a traves de las redes sociales, estamos en Facebook, Twitter y Google+

Nuestro correo electrónico es:
acecalp [arroba] gmail.com

Más articulos

  • LAS COSAS CLARAS SOBRE LA MURALLA ROJA Y EL CLUB SOCIAL

    febrero 21, 2022 - 0 Comment
  • «Todo por la Manzanera pero sin la manzanera»

    febrero 16, 2022 - 0 Comment
  • ¡Misión Cumplida!

    noviembre 10, 2021 - 0 Comment
  • CONCENTRACIÓ PER LA REGENERACIÓ DE LA CALA TANGÓ-POPE A XÀBIA

    octubre 28, 2021 - 0 Comment
  • Los vertidos clandestinos ordenados por el ayuntamiento podrían estar realizándose desde hace años y haber dañado el enclave natural de la Cala Manzanera

    julio 10, 2021 - 0 Comment
  • La arenisca fantasma y el concejal invisible

    julio 6, 2021 - 0 Comment
  • El velero de Ecologistas en Acción descubre una presunta infracción medioambiental durante su presencia en Calp

    junio 25, 2021 - 0 Comment
  • «Las dos torres» de Calp, una recapitulación

    junio 15, 2021 - 0 Comment
  • ¿Piscifactorías no pero construccion sí?

    junio 2, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. ¡20 AÑOS BIEN MERECEN UN SELLO!

    mayo 14, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. 20 AÑOS DE LUCHA

    mayo 13, 2021 - 0 Comment
  • La plaga de las toallitas ahora también llega a la Manzanera

    abril 27, 2021 - 0 Comment
  • La codicia se come los viales

    abril 20, 2021 - 0 Comment
  • El nuevo Puerto con vieja basura – Ecologistes en Acció de la Marina Alta denuncia el estado de abandono del «Marina PortBlanc»

    abril 12, 2021 - 0 Comment
  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • La unión hace la fuerza

    octubre 25, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment
  • ¿Da el turismo la felicidad?

    abril 27, 2022 - 0 Comment
  • Vertidos en La Empedrola

    enero 17, 2014 - 0 Comment

Galería de fotos

Asociaciones ecologistas

  • Amigos de la Tierra
  • Agencia de información agroalimentaria,
  • WWF España
  • Portal del Medioambiente
  • Instituto de Ecología Litoral
  • Últimas Noticias ACEC
  • Asociación
  • Calendario
  • Petróleo NO
© 2013. All Rights Reserved. Associació Cultural i Ecologista de Calp