• Francais
  • English
  • Deutsch
  • Español

Logo

Navigation
  • Últimas Noticias ACEC
  • Foto Denuncia
  • Asociación
    • Estatutos
    • Actas
    • Noticias Asociación
  • Petróleo NO

La unión hace la fuerza

By admin | on octubre 25, 2020 | 0 Comment
Asociación Noticias

El Grupo de ACEC ha sido invitado este domingo a participar con el grupo ecologista de la Marina Alta en la campaña de limpieza de los fondos del abandonado Puerto Blanco Calpino.

  • Se sacaron a la luz 26 neumáticos y varios kilos de desperdicios del fondo del puerto
  • El encuentro tuvo carácter asambleario y marcará una línea de colaboración entre las entidades ecologistas de la Marina
  • El Puerto Blanco podría ser cedido a instituciones Europeas para convertirse en un observatorio marino en el litoral levantino.

La Colla Segària d’Ecologistes en Acció la Marina realizó la mañana del domingo 25 de octubre una acción de limpieza en los fondos del abandonado Puerto Blanco calpino. Aprovechando este desplazamiento se pusieron en contacto con miembros de ACEC para estrechar vínculos y hablar de futuras colaboraciones.

El encuentro tuvo un carácter asambleario en el que se definieron múltiples y necesaria líneas de acción ecologista para el territorio. A su vez se acordó establecer una relación fluida de intercambio de información tanto interna como externa, para dar solución a los problemas medioambientales y las preocupaciones ciudadanas en ese sentido.

La limpieza del fondo marino

El puerto Blanco calpino se halla en estado de severo abandono, en 2016 fue precintado por conselleria con la indicación que los propietarios desalojaran las embarcaciones. El puerto fantasma presenta un estado catastrófico, carece de calado y el fondo está lleno de boyas, neumáticos y basura.

El puerto llegó a tener 110 amarres, los diques se acolchaban con neumáticos viejos que ahora se descomponen aumentando la toxicidad en el fondo marino

La acción de limpieza ha sacado a la luz unos 26 neumáticos de diversos tamaños que en su día servían de amortiguación a los amarres del puerto. Teniendo en cuenta que en los mejores momentos la instalación contaba con 110, aún hay mucho trabajo que hacer. También se han sacado muchos enseres de plásticos, botellas, y sobre todo, gran cantidad de material de pesca «olvidado». Recordemos que las marañas de sedal, muchas veces con anzuelo, son un peligro potencial para animales y humanos.

Los desperdicios rescatados del mar se depositaron de forma ordenada en la zona de aparcamiento, dando parte a los servicios municipales para su posterior recogida por un transporte cualificado.

Hubo un acuerdo unánime de que el estado de abandono del puerto es una ocasión desaprovechada, en la asamblea se plantearon ideas como la súplica de inversiones europeas para su reacondicionamiento, la instalación de facilidades investigadoras o la cesión institucional como observatorio biológico mediterráneo.

Ecologistas en Acción

Ecologistes en Acció Marina Alta (colla Segària) ha ofrecido una línea de participación activa a los miembros de ACEC con el fin de cubrir mayor territorio, trabajar en red y aumentar la fuerza del voluntariado a lo largo de la Marina. Para tal motivo se ha propuesto la inclusión simbólica de un miembro de ACEC como vocal del grupo comarcal. Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Dentro de este marco de colaboración se planean una serie de acciones, como son la difusión de eventos, información y manifiestos, la realización de acciones de limpieza, charlas y «trobadas». ACEC se ha comprometido a compartir proactivamente toda la información por sus redes con el fin de aumentar el área de acción y facilitar la participación ciudadana en temas medioambientales.

La masificación de la náutica recreativa representa un negativo impacto medioambiental que hemos podido comprobar en varias poblaciones costeras de la comarca. Entre las propuestas lanzadas para diversificar las funciones del Puerto Blanco se sugería huir de modelos que incrementaran esta saturación de embarcaciones. No en vano, recientemente se proponía a la prohibición de acercarse a menos de 200 metros a la costa en los entornos ZEC/ZEPA, espacios protegidos de la Red Natura 2000.

Uno de varios montones de escombros rescatados del lecho portuario

Comparte esto:

  • Tweet
Share this story:
  • tweet

Tags: aceccalpecologistas en acción

Recent Posts

  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment
  • EL CLUB SOCIAL EN EL AIRE, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA NO URBANIZABLE TODA LA RED NATURA 2000

    febrero 8, 2021 - 0 Comment
  • LA MURALLA ROJA NO HA SOLICITADO NI AUTORIZADO SER DECLARADA BIC.

    enero 30, 2021 - 0 Comment

Related Posts

  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • …el (In)cumplimiento de la ley

    enero 24, 2020 - 0 Comment

Author Description

Associació Cultural i Ecològica

Comments are closed.

Súscribete

"Si vas sólo irás más rápido; pero si vamos juntos iremos más lejos"

RSSSubscribe 139 Followers

Temas que preocupan

Abusos urbanísticos acec Ana Sala arqueología ayuntamiento basuras Baños de la Reina calp calpe calp insostenible Casita Blanca cesar sanchez ciudadanos Conducta Incivica construcción corrupcion Denuncia ciudadana destrucción escombros Golfo de València Hotel ilegal juan manuel del pino la manzanera Las Salinas lucha Maltrato Patrimonio manzanera Marina Alta neptuno opinion pinocles PP prospecciones petrolíferas Reciclaje Residuos Urbanos RSU Salinas senda suitopia terrasala urbanismo usurpacion Vandalismo vertidos

Próximos eventos

No hay nuevos eventos.

RSS Calendario Ecologista

  • Associació Cultural i Ecològista de Calp 💚 ACEC 💚 Informa -Vertidos en Arenal Bol-
  • CONCENTRACIÓN  🌱OTRO CALP ES POSIBLE 🌍🌱 6 MAYO

RSS Ecologistas en Acción

  • Medidas para fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería en La Rioja
  • 7 medidas para fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería
  • [Ciberacción] Pídele al Gobierno que abandone el Tratado de la Carta de la Energía

RSS Notas de WWF

RSS Amigos de la Tierra

  • El acuerdo UE-Mercosur sería un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos climáticos
  • Enfrentémonos al cambio climático, dejemos de negociar con negacionistas

Nosotros

Puedes ponerte en contacto a traves de las redes sociales, estamos en Facebook, Twitter y Google+

Nuestro correo electrónico es:
acecalp [arroba] gmail.com

Más articulos

  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment
  • Vertidos en La Empedrola

    enero 17, 2014 - 0 Comment

Galería de fotos

Asociaciones ecologistas

  • La Sociedad Española de Ornitología
  • Amigos de la Tierra
  • Greenpeace
  • Portal del Medioambiente
  • WWF España
  • Últimas Noticias ACEC
  • Asociación
  • Calendario
  • Petróleo NO
© 2013. All Rights Reserved. Associació Cultural i Ecologista de Calp