• Francais
  • English
  • Deutsch
  • Español

Logo

Navigation
  • Últimas Noticias ACEC
  • Foto Denuncia
  • Asociación
    • Estatutos
    • Actas
    • Noticias Asociación
  • Petróleo NO

¿Da el turismo la felicidad?

By admin | on abril 27, 2022 | 0 Comment
Noticias Ornitología Política Salinas
Estos días hemos visto una curiosa reaparición, la del Proyecto «Colossus». Aquel infame hotel coronado por dos torres de 35 alturas que se erigía sobre un zócalo enorme, el mismo que ahora pretende ser un palacio de congresos. La historia del proyecto camina paralela a la de la corrupción paisajístico-urbanística del municipio calpino.

Se podría empezar parafraseando el subtitular que acompañaba un artículo sobre los municipios más ricos y los más pobres de la comarca de la Marina Alta. ¿Da el turismo la felicidad?. Calp, con una renta media por persona por debajo de los 8000 euros, demostraba que pese a ser uno de los destinos turísticos mas prestigiosos de la Comunitat, que el principal motor económico no garantiza un poder adquisitivo alto. En el fondo de la cuestión titular -Sí que la da- pero a los de siempre, pocos y cobardes. Y con este escenario, la sostenibilidad medioambiental, el ecosistema socioeconómico, y sobre todo, la sociedad calpina, acaban perdiendo.

Los publireportajes emitidos sobre el turismo de congresos evitan mostrar el monstruoso alcance del mamotreto de 35 alturas.

Un poco de historia

El proyecto en sí, los primeros planos del mismo, que datan del año 2007, propiciaron lo que se conoce como «la «interpretación número 2 del PGOU«. Un endemismo jurídico del municipio calpino que elimina el tope del 20% para la bonificación hotelera. El mismo arquitecto que firmaba esos planos iniciales que permitieron el acuerdo plenario que dio lugar a la «interpretación número 2 del PGOU«, formó parte preponderante del equipo de gobierno (del Partido Popular) que aprobó en 2017 la licencia del Proyecto «Colossus«. La concejal de urbanismo en ese momento no fue otra que, una más joven, Ana Sala. Esta historia está llena de casualidades. Cabe remarcar que en el proyecto que se aprobó en el año 2017 no hay cambios con el que se presenta en 2008, únicamente, cambia la firma del arquitecto. Imaginemos que fue para no herir susceptibilidades jurídicas y/o penales.

El mismo arquitecto que firmaba esos planos iniciales que permitieron el acuerdo plenario que dio lugar a la «interpretación número 2 del PGOU«, formó parte preponderante del equipo de gobierno (del Partido Popular) que aprobó en 2017 la licencia del Proyecto «Colossus».

La bonificación hotelera es una política que pretendía estimular la construcción de hoteles de 4 y 5 estrellas en el municipio. Con ese fin, desde las administraciones se eximia del computo de edificabilidad las zonas comunes y las de servicio. En la práctica, ha fomentado no solo la construcción de hoteles, sino también la picaresca empresarial. En unos casos las plantas bajas se dedicaban a gimnasios, spas y/o supermercados, haciendo que estos espacios no contabilizaran como volumen construido, permitiendo hacer más habitaciones, más alturas, y con ello, más destrozo paisajístico. En otros casos, se generaba un enorme zócalo destinado a salas polivalentes para turismo congresual.
Retrato de la infame interpretación número 2 del PGOU, tan corta como nociva.

La infame «interpretación número 2 del PGOU» se quedó sin utilizar durante muchos años, la crisis del 2008 asusto al capital y evitó que se financiaran este tipo de promociones urbanísticas un tanto grotescas. En el año 2017 el mercado se recuperaba, y con ello los proyectos hoteleros. Al final, no será primer grupo hotelero calpino el que emprenda la aventura de construir una mega estructura basándose en esta torticera interpretación del PGOU, es el segundo. Así es como nace el monumento a la distopía, el hotel Suitopía, con sus presuntos 13 pisos de más, subrayados por estridentes luces de neón. Se abría la barra libre de alturas que fomentó la «interpretación número 2 del PGOU». Escasos meses después, temiendo perder la ocasión de subirse al tren de las alturas ilimitadas, se presenta y aprueba, con inusitada celeridad, el Proyecto «Colossus«.

Ahora resurge, pero diferente

En el 2017 los promotores del proyecto publicaron varios publireportajes en la prensa especializada. Es inevitable remarcar las diferencias de lo que se proclamaba entonces y de lo que se proclama ahora, 5 años después. Nos encontramos con campañas de relaciones públicas que en 5 años pasan en algunos de sus conceptos de la noche al día.

La mayor diferencia se encuentra en el precio del proyecto, pasa de constar 35 millones de euros en inversión a doblar 65 millones. Un aumento incomprensible, incluso con los índices de inflación. Detrás de esto podría haber una estrategia judicial, a no ser que accidentalmente se hayan incluido los gastos de campaña del político que bendiga la primera piedra. El Alcalde durante la concesión de la licencia en 2017 fue César Sánchez, actualmente diputado nacional y portavoz de la comisión de (aberraciones contra el) Medioambiente del PP.

En 2022 las imágenes promocionales evitan colocar ninguna infografía que revele la magnitud de la aberración.

Si es que hace 5 años, por lo que se puede ver, aún estaban orgullosos de la maqueta del proyecto, y la infografía se mostraba por doquier; ahora solo se muestra el paisaje, sin el mamotreto. Comprensible. El eslogan tampoco proclama gloriosamente lo que decía en el 2017: «será el edificio más alto del municipio«, ni remarca aquello de que «Calp tiene un idilio con los gigantes hoteleros«.

Otra de las diferencias notables es la capacidad, si en 2017 albergaba 2500 congresistas, en las fanfarrias del 2022 este número se reduce a 1500. Las 606 habitaciones se mantienen. De cualquier manera, de construirse, el ayuntamiento ya podrá ir eliminando las fotos de los flamencos como reclamo turístico de su publicidad institucional. Otra cosa que cae.

Omisiones maliciosas que conviene aclarar

El globo sonda que se lanza desde los medios mercenarios ahora destaca que el proyecto apuesta por el turismo de congresos –MICE-. Que creará trabajo, traerá riqueza, y resolverá bancarrotas. Olvidan mencionar en las descripciones que se construye en la zona de afección de un humedal (que a estas alturas debiera tener acepción de parque natural) dentro de un sistema de avifauna importante, y a la cual perjudicará seriamente.

Lo que tampoco se dice del «próximo referente MICE en el Mediterráneo«, es que la playa de la Fossa, en cuya segunda línea se sitúa, está sobretenisonada en época estival. Generando el proyecto dudas sobre el confort que anuncia. La zona está saturada, incapaz ya, de suministrar servicios de calidad en temporada alta.

El contexto en el que se pretende construir es zona verde, de especial protección o dotacional municipal.

En todo momento se evita mencionar que la parcela que pretende acoger el mega proyecto está en terrenos históricamente inundables. Que la construcción tendrá un impacto negativo tanto sobre el paisaje del Parque Natural Peñón de Ifach como sobre la imagen del municipio de Calp, pero especialmente sobre el paraje de las Salinas. No es la primera vez que la errática política urbanística irrumpe impidiendo los planes de excelencia del municipio. La frustrada petición de convertir el Peñón de Ifach y su yacimiento en Patrimonio de la Humanidad descarriló precisamente por la presión urbanística.

¿Y cómo está todo ahora?

Se plantearon sinfín de recursos y quejas. Desde el Ayuntamiento alegan legalidad, normalidad y armoniosa integración paisajista. Imaginemos que a algunos les va su libertad en ello. El contencioso planteado por la Conselleria de Ordenación del Territorio a instancia de varios grupos políticos, no prospera en las primeras instancias, cabría elevarlo a Madrid y a Europa, pero desconocemos la voluntad real de ganarlo. Igual tenemos sorpresas en breve.

El actual concejal de Urbanismo no quiere saber nada del tema, afirma que «no es bueno remover el pasado», no tiene el mismo celo en remover los aledaños de un humedal y su ecosistema. El pueblo de Calp podría tener la última palabra en este asunto, en la medida quite o ponga sinvergüenzas en el poder que se presten o no a las interpretaciones urbanísticas que son tan nocivas para el medioambiente como lucrativas para algunos intereses particulares.

La felicidad de los flamencos y de otras 173 especies está en juego, y no llegará de manos de la presión ejercida por aquellos 2500 congresistas y del mamotreto que los alberga. Esto es indiscutible. La ceguera o mala práxis de la administración condescendiente, también.

Comparte esto:

  • Tweet
Share this story:
  • tweet

Tags: Ana Salacalp insosteniblePPSalinasurbanismo

Recent Posts

  • LAS COSAS CLARAS SOBRE LA MURALLA ROJA Y EL CLUB SOCIAL

    febrero 21, 2022 - 0 Comment
  • «Todo por la Manzanera pero sin la manzanera»

    febrero 16, 2022 - 0 Comment
  • ¡Misión Cumplida!

    noviembre 10, 2021 - 0 Comment
  • CONCENTRACIÓ PER LA REGENERACIÓ DE LA CALA TANGÓ-POPE A XÀBIA

    octubre 28, 2021 - 0 Comment
  • Los vertidos clandestinos ordenados por el ayuntamiento podrían estar realizándose desde hace años y haber dañado el enclave natural de la Cala Manzanera

    julio 10, 2021 - 0 Comment
  • La arenisca fantasma y el concejal invisible

    julio 6, 2021 - 0 Comment
  • El velero de Ecologistas en Acción descubre una presunta infracción medioambiental durante su presencia en Calp

    junio 25, 2021 - 0 Comment
  • «Las dos torres» de Calp, una recapitulación

    junio 15, 2021 - 0 Comment
  • ¿Piscifactorías no pero construccion sí?

    junio 2, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. ¡20 AÑOS BIEN MERECEN UN SELLO!

    mayo 14, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. 20 AÑOS DE LUCHA

    mayo 13, 2021 - 0 Comment
  • La plaga de las toallitas ahora también llega a la Manzanera

    abril 27, 2021 - 0 Comment
  • La codicia se come los viales

    abril 20, 2021 - 0 Comment
  • El nuevo Puerto con vieja basura – Ecologistes en Acció de la Marina Alta denuncia el estado de abandono del «Marina PortBlanc»

    abril 12, 2021 - 0 Comment
  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • La unión hace la fuerza

    octubre 25, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment

Related Posts

  • ¡Misión Cumplida!

    noviembre 10, 2021 - 0 Comment
  • «Las dos torres» de Calp, una recapitulación

    junio 15, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. 20 AÑOS DE LUCHA

    mayo 13, 2021 - 0 Comment

Author Description

Associació Cultural i Ecològica

Comments are closed.

Súscribete

"Si vas sólo irás más rápido; pero si vamos juntos iremos más lejos"

RSSSubscribe 133 Followers

Temas que preocupan

Abusos urbanísticos acec Ana Sala arqueología ayuntamiento basuras Baños de la Reina cala manzanera calp calpe calp insostenible Casita Blanca cesar sanchez ciudadanos club social construcción corrupcion Denuncia ciudadana destrucción ecologistas en acción escombros especulacion Golfo de València greenwashing Hotel ilegal juan manuel del pino la manzanera Las Salinas Maltrato Patrimonio manzanera Marina Alta neptuno opinion pinocles PP prospecciones petrolíferas Salinas senda suitopia terrasala urbanismo usurpacion Vandalismo vertidos

Próximos eventos

No hay nuevos eventos.

RSS Calendario Ecologista

  • Associació Cultural i Ecològista de Calp 💚 ACEC 💚 Informa -Vertidos en Arenal Bol-
  • CONCENTRACIÓN  🌱OTRO CALP ES POSIBLE 🌍🌱 6 MAYO

RSS Ecologistas en Acción

  • Rotundo rechazo al complejo turístico que se pretende implantar en el Puertito de Armeñime (Adeje)
  • Más medidas de protección donde nidifica el Chorlitejo Patinegro
  • Denuncian las ilegalidades de la ‘carretera de la costa’ y exigen su suspensión

RSS Notas de WWF

RSS Amigos de la Tierra

  • Las organizaciones ecologistas vemos positivo que el Congreso se plante contra la deforestación importada
  • Ganadería extensiva: lo nuestro es un sistema de vida, no un negocio

Nosotros

Puedes ponerte en contacto a traves de las redes sociales, estamos en Facebook, Twitter y Google+

Nuestro correo electrónico es:
acecalp [arroba] gmail.com

Más articulos

  • LAS COSAS CLARAS SOBRE LA MURALLA ROJA Y EL CLUB SOCIAL

    febrero 21, 2022 - 0 Comment
  • «Todo por la Manzanera pero sin la manzanera»

    febrero 16, 2022 - 0 Comment
  • ¡Misión Cumplida!

    noviembre 10, 2021 - 0 Comment
  • CONCENTRACIÓ PER LA REGENERACIÓ DE LA CALA TANGÓ-POPE A XÀBIA

    octubre 28, 2021 - 0 Comment
  • Los vertidos clandestinos ordenados por el ayuntamiento podrían estar realizándose desde hace años y haber dañado el enclave natural de la Cala Manzanera

    julio 10, 2021 - 0 Comment
  • La arenisca fantasma y el concejal invisible

    julio 6, 2021 - 0 Comment
  • El velero de Ecologistas en Acción descubre una presunta infracción medioambiental durante su presencia en Calp

    junio 25, 2021 - 0 Comment
  • «Las dos torres» de Calp, una recapitulación

    junio 15, 2021 - 0 Comment
  • ¿Piscifactorías no pero construccion sí?

    junio 2, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. ¡20 AÑOS BIEN MERECEN UN SELLO!

    mayo 14, 2021 - 0 Comment
  • A.C.E.C. 20 AÑOS DE LUCHA

    mayo 13, 2021 - 0 Comment
  • La plaga de las toallitas ahora también llega a la Manzanera

    abril 27, 2021 - 0 Comment
  • La codicia se come los viales

    abril 20, 2021 - 0 Comment
  • El nuevo Puerto con vieja basura – Ecologistes en Acció de la Marina Alta denuncia el estado de abandono del «Marina PortBlanc»

    abril 12, 2021 - 0 Comment
  • Evitar el destrozo de la Cala Manzanera

    febrero 14, 2021 - 0 Comment
  • El Club Social de la Manzanera ( o entre pillos anda el juego)

    enero 16, 2021 - 0 Comment
  • ¿Dónde está el informe detallado de impacto medioambiental?

    enero 3, 2021 - 0 Comment
  • Desde ACEC lamentamos que el PP y C’s hayan dejado la preservación del patrimonio cultural calpino en manos de los vecinos del municipio.

    diciembre 14, 2020 - 0 Comment
  • La unión hace la fuerza

    octubre 25, 2020 - 0 Comment
  • Obsesión contra realidad

    octubre 11, 2020 - 0 Comment
  • La ocupación de la travesía de Terrasala vuelve al pleno proponiendo acciones por vía penal

    septiembre 13, 2020 - 0 Comment
  • ¿Restos arqueológicos?

    agosto 18, 2020 - 0 Comment
  • ACEC RECOGE LA INDIGNACIÓN DE LA CIUDADANÍA CALPINA

    agosto 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo en Calp

    julio 26, 2020 - 0 Comment
  • No hay un Calpe B

    julio 18, 2020 - 0 Comment
  • El Ayuntamiento no ha movido ni un dedo

    junio 10, 2020 - 0 Comment
  • La Excelencia Urbanística

    mayo 7, 2020 - 0 Comment
  • Urbanismo y COVID 19

    abril 12, 2020 - 0 Comment
  • Modificación D13: «Timeo Pinócles et dona ferentes»*

    marzo 11, 2020 - 0 Comment
  • El Rompecabezas y su explicación

    diciembre 22, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad II

    octubre 30, 2019 - 0 Comment
  • Dónde el urbanismo se convierte en enfermedad

    octubre 21, 2019 - 0 Comment
  • Síndrome de Casandra

    julio 21, 2019 - 0 Comment
  • La alegría ha durado poco, la constructora se niega a acatar la orden de cesar los vertidos emitida por la Alcaldesa Ana Sala

    junio 18, 2019 - 0 Comment
  • Protesta en la Red

    junio 2, 2016 - 0 Comment
  • Vertidos en La Empedrola

    enero 17, 2014 - 0 Comment

Galería de fotos

Asociaciones ecologistas

  • Instituto de Ecología Litoral
  • Agencia de información agroalimentaria,
  • Asociación por el Medio Ambiente y contra el Cambio Climático
  • Greenpeace
  • La Sociedad Española de Ornitología
  • Últimas Noticias ACEC
  • Asociación
  • Calendario
  • Petróleo NO
© 2013. All Rights Reserved. Associació Cultural i Ecologista de Calp