ACEC

Associació Cultural Ecológista de Calp

Manifiesto “Plataforma Por Una Alternativa Energética En La Marina Alta”.

#LaMarinaAltadiuno.

La industria petrolera ha demostrado en muchas ocasiones el riesgo existente en sus actividades ligadas a la exploración y explotación de hidrocarburos. Los riesgos se multiplican cuando estas actividades se llevan a cabo en aguas profundas, como en el caso del proyecto de investigación petrolífera de Cairn Energy en el golfo de Valencia. La empresa pretende buscar petróleo bajo una columna de agua similar a la del accidentado pozo Macondo que explotó en el golfo de México, causando la muerte de 11 personas y dando lugar al desastre ambiental más grande de EE.UU.

Romper el monopolio eléctrico y la dependencia de los combustibles fósiles, erradicar la pobreza energética y convertir a la Comarca en un referente mundial en energías renovables. Son los objetivos con los que nace la Plataforma por una Alternativa Energética en La Marina Alta (PX1AEMA), que agrupa a organizaciones políticas, empresariales, ecologistas y movimientos sociales que propugnan un cambio de paradigma en el sector basado en la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro.

Las zonas donde se realizarán la prospecciones, que aparecen en los permisos concedidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el nombre de B, G, AM1 y AM2, incluyen áreas de influencia de espacios protegidos por la legislación tanto autonómica cómo estatal y europea incluidos en la Red Natura 2000. Del mismo modo afectará de pleno a la principal zona de tránsito y estancia de grandes cetáceos como por ejemplo el rorcual común , cabezas de olla, zifios, delfines, así como tortugas marinas, todas especies amenazadas y protegidas. Las consecuencias de las prospecciones y extracción de hidrocarburos pueden acabar con las especies comerciales, base de la economía pesquera de buena parte de los pueblos costeros de la Marina Alta. También se verán afectadas especies de aves marinas estrictamente protegidas al tratarse de una área de vital importancia para su alimentación.

El encarecimiento y la escasez creciente de energía disponible, los daños medioambientales provocados por la exploración y explotación de hidrocarburos convencionales o no, cambiará la relación de extracción de materia prima de la naturaleza y con ella el panorama tecnológico, económico, social, político, cultural y medioambiental. Por lo tanto, el escenario de hoy en día es muy distinto del existente hace tan sólo unos años; pero también muy diferente de la idea que la opinión pública tiene respecto a los temas de energía. Cuando se afirma que un modelo energético limpio constituye una «opción deseable», pero que actualmente es inviable por su elevado coste, es el tópico del neocacique el que habla, aquel que siempre trabaja para mantener una casta político-económica de privilegiados. Sin embargo deberíamos de encaminar el discurso hacia la realidad que beneficiaría a la mayoría y afirmar que el modelo basado en el despilfarro energético y en fuentes de energía contaminantes, no nos lo podemos permitir.

Por eso, pido que desestiman este proyecto peligroso por sus impactos ambientales, sociales y económicos, comprometiéndonos por un cambio en el modelo energético, hacia las fuentes renovables, corrigiendo la dependencia del exterior y de los combustibles fósiles. La electricidad y el agua desalada o no, también se van a encarecer, y las industrias y comercios dejarán de ser competitivos, debido al encarecimiento de los hidrocarburos. Los abajo firmantes manifestamos nuestra adhesión a la PX1AEMA, constituida con el objetivo de parar el proyecto de investigación petrolífera de Cairn Energy en el golfo de Valencia, y cualquier otro de similares características que pueda aparecer en un futuro, para preservar la riqueza ambiental que hace del golfo de Valencia y de la Marina Alta en especial, un lugar único, así como para conservar la ocupación, el bienestar ciudadano y los derechos de las generaciones futuras a disponer de mejores recursos que disfrutamos hoy.

“Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar”. Proverbio Chino.

 

Convocatoria

Para el próximo miércoles 25 de Junio a las 20:00 en el Casal de les Associacions de Calp presentaremos la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético en la Marina Alta, con el siguiente

Orden Del Día:

  • 1. Presentación Plataforma.
  • Xavi del Senyor
  • 1.1. Objetivos, Propuestas y Acciones de la Plataforma Columbretes Netes.
  • 1.2. Peligros Reales Sobre La Fauna y Flora Marina de Realizarse las Prospecciones en Nuestras Costas.
  • Rita y Jorge
  • 1.3. Breve Explicación del Trabajo en la Cooperativa Som Energy de energías renovables.
  • 2. Lectura y Aprobación del Manifiesto.
  • 3. Aprobar el nombre y el logotipo de la plataforma.
  • 4. Elección de Coordinador/a
  • 5. Crear Grupos de Trabajo.
  • 5.1. No A Las Prospecciones.
  • 5.2. Desarrollo del Nuevo Modelo Energético En La Marina Alta.

Miércoles 25 de junio de 2014, 20:00 en el Casal de les Associacions de Calp . Llegar

Debes estar conectado para publicar un comentario.